PERFIL DEL
EGRESADO
Medicina para todos.

PERFIL
El egresado de la carrera de medicina de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Autónoma San Sebastián de San Lorenzo será un profesional altamente competente, ético y comprometido con la salud integral de los individuos y la comunidad, con un profundo conocimiento científico y técnico en el campo de la medicina, así como habilidades clínicas y destrezas prácticas necesarias para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
COMPETENCIAS DEL EGRESADO
- Demuestra habilidad en la obtención de la historia clínica y la ejecución del examen físico, de forma sistemática y minuciosa, identificando con precisión los signos y síntomas pertinentes para el diagnóstico y tratamiento efectivo de las enfermedades.
- Realiza un diagnóstico diferencial adecuado, interpreta estudios de laboratorio e imágenes, y desarrolla un plan de manejo integral para una amplia variedad de enfermedades médicas, quirúrgicas y psicosociales.
- Posee destreza en la realización de procedimientos médicos y quirúrgicos básicos, como la administración de medicamentos, la toma de muestras biológicas, la sutura de heridas, y la colocación de dispositivos médicos.
- Proporciona educación al paciente y a sus familiares sobre el manejo de enfermedades, la prevención de complicaciones y la promoción de estilos de vida saludables, fomentando la autonomía y el autocuidado.
- Gestiona y coordina la atención médica de manera eficiente y efectiva, incluyendo la organización de la atención ambulatoria y hospitalaria, la derivación a especialistas, y el seguimiento del paciente en el tiempo.
- Mantiene los registros médicos completos y seguros, asegurando la confidencialidad y la integridad de la información.
- Prescribe tratamientos eficaces y seguros, considerando las necesidades y
características individuales de cada paciente.
- Demuestra capacidad para actuar rápidamente y tomar decisiones acertadas en situaciones de emergencia médica.
- Posee la capacidad para comprender, gestionar y participar activamente en sistemas de salud, promoviendo la equidad, la accesibilidad y la calidad de la atención médica.